Ministerio de Salud - Gobierno de Chile

Barrios Vulnerables

Maipú - Región Metrópolitana

Villa O’higgins


Ver mapa más grande

La población de la Villa B. O’Higgins está constituida en su gran mayoría de adultos jóvenes, quienes integran, por lo general, familias mononucleares, donde la mujer ejerce el rol de jefa de hogar, razón por la cual existe un número no menor de niños y adolescentes sin una figura de cuidado presente en el día a día.

También es posible observar una cantidad de adultos mayores, quienes viven, en un porcentaje no menor, en situación de hacinamiento.

En términos generales, es posible enunciar que por diversas razones, existe un gran número de población en situación de vulnerabilidad social.

La villa B. O Higgins se compone por un total de 588 departamentos, es decir, existirían 588 familias en el sector. Es importante señalar que en muchos departamento se aprecia hacinamiento debido a que los hijos jóvenes de los que obtuvieron el beneficio habitacional van formando nuevas familias, pero se van quedando, por tal razón que en un departamento pueden estar viviendo 3 familias a la vez.

Con respecto a las características demográficas del sector se puede señalar que hay más hombres que mujeres, la mayoría de la población esta constituida por niños, adolescentes y adulto joven, el nivel educacional es bajo, fluctúa entre enseñanza básica incompleta y media incompleta, con respecto al jefe de familia se aprecia más jefatura femenina debido a que los hombres no trabajan y participan en los grupos de esquinas existentes en el sector dejando que sus parejas o esposas trabajen para mantener el hogar, el tipo de trabajo es mayoritariamente en el sector informar realizando actividades tales como: construcción, feriantes, asesora del hogar y operarios de aseo.

En relación al equipamiento comunitario que existe en el sector se aprecia la sede comunitaria y la cancha de fútbol.

La villa cuenta con espacios para construir plazas y áreas verdes, el problema es que no tienen los medios necesarios para costearlos, lo anterior provoca que el sector se vea deprivado, oscuro y se sientan los pobladores discriminados por las autoridades ya que nunca los han tomado en cuenta para hermosear el sector.

La finalidad de realizar ese proyecto es mejorar la calida de vida de nuestros vecinos para que exista igualdad entre las villas del sector, debido a que la villa B O Higgins se encuentra en condiciones más desfavorable que el resto.

El fin de tener áreas verdes en buen estado permitirá a la población tener espacios de recreación y de esparcimiento, mejorando su calidad de vida.

Carlos V


Ver mapa más grande

La Villa esta compuesta por familias provenientes de diferentes sectores de la comuna de Maipú. La gran mayoría accede a ser propietario de su vivienda por intermedio de una postulación a subsidio habitacional por SERVIU. Es así como el 15/12/1999 comienzan a llegar los primeros vecinos y habitantes que hoy componen la Villa Carlos V. La Villa en su totalidad esta compuesta por 59 block y por 708 familias.

La Villa está ubicada en la comuna de Maipú, en donde sus límites geográficos que la componen son los siguientes:

La villa Carlos V se caracteriza por estar compuesta por familias pertenecientes a un estrato socioeconómico bajo, con un ingreso promedio al salario mínimo vigente. Principalmente se encuentra compuesta por una población adulto-joven, en donde la edad promedio esa de 30 a 40 años de edad.

Las familias habitan en departamentos en su mayoría con solo dos dormitorios, situación que en algunas familias de tipo extensa a contribuido a vivir en condiciones de hacinamiento.

La población adulto joven, se caracteriza por no haber terminado su enseñanza media.
El 90% de la población se encuentra afiliada al sistema de salud público, atendiéndose el 70% de la población en el CECOSF EUROPA.

La Villa cuenta con dos juntas de vecinos (Junta de Vecinos San José y junta de Vecinos San Arturo) en donde la calle principal en donde se encuentra Ubicado el CECOSF Europa, Calle Europa, hace la división geográfica de dichas Juntas de vecinos. Ambas juntas de vecinos se encuentran vigentes. Además la Villa cuenta con un club deportivo (Club Deportivo Villa San Arturo) y 2 clubes de Adulto mayor (Club Adulto mayor Volver a vivir Carlos V y club de adulto mayor Armonía y paz).

Actualmente se están realizando una serie de actividades y talleres, las cuales son dirigidas a sus diferentes grupos etáreos y abiertos a la comunidad. Dentro de las actividades están:

  • CONACE: Taller de Graffiti y recreación destinado a la prevención del consumo de drogas.
  • SENAMA: Adquisición sillas de ruedas, bastones ortopédicos.
  • FONDEVE: Adquirir mobiliario para sedes Juntas de Vecinos para la ejecución de proyectos
  • Municipalidad: talleres Adulto mayor, Dpto. de deporte, Oficina de la Mujer, Oficina Niños, Aseo y Ornato (campaña de limpieza e higiene ambiental, operativo esterilización canina-felina).Dentro de los talleres están: Tapicería en lana, cerámica y peluquería.